|
Alumnos
y profesores aprenden en Puerto Madryn
Este
año, al igual que los anteriores, se llevará a cabo
el viaje de estudios de 4to año a Puerto Madryn.
Esta actividad es un trabajo interdisciplinario
entre ciencias sociales, ciencias naturales y tecnología.
El objetivo del mismo es incorporar el sentido de pertenencia a
un lugar y hacer pensar sobre la importancia de la defensa y cuidado
de los recursos naturales.
A través de una entrevista realizada a
la profesora de historia Viviana Manavella, quien acompaña
todos los años a los alumnos en los viajes, se puede observar
que además de los objetivos propios del viaje de los profesores,
tienen otro objetivo, el de acompañar a los alumnos a descubrir
una región diferente al entorno cordobés, aplicando
conocimientos adquiridos en actividades previas y a su vez reforzar
los vínculos del grupo.
Con este viaje tanto alumnos como los profesores incorporan nuevas
nuevos aprendizajes. Los alumnos entran en contacto con realidades
diferentes a la propia aplicando lo aprendido en el ámbito
escolar.
Por otro lado los profesores, a pesar de realizar
la actividad todos los años, en cada viaje aprenden algo
nuevo. Además de conocer un lugar diferente, viven experiencias
únicas como el avistaje de ballenas, lobos marinos y pingüinos.
Se entran contacto con las costumbres típicas de la zona
y, sobre todo, se establece una relación diferente entre
los profesores y los alumnos.
Para la profesora Manavella todo proyecto es perfectible,
para mejorarlo propone la visita a una estancia para un mejor conocimiento
de las actividades rurales patagónicas y una mayor vinculación
entre espacio geográfico e histórico.
Verónica Vale
|
|