vinculos vinculos
vinculos
e-mail
 
 
 
Expoproducciones-Arte
Expoproducciones-arte
 
Expoproducciones-Arte
Expoproducciones-arte
 
Expoproducciones-Publicidad-Comunicación
Expoproducciones-publicidad
 
 
Proyecto Barrilete
 
 

PROYECTOS Y ACTIVIDADES A REALIZAR AÑO 2015

Es necesario tener en cuenta, que los proyectos destacados en color rojo son aquellos que fueron realizados con anterioridad y se fueron perfeccionando con excelentes resultados y la Institución considera importante seguir sosteniéndolos; y aquellos destacados en azul, son actividades que, sin tener las características de macroproyectos, guardan relevancia por su experiencia en la Institución o por la significación que tienen en la interdisciplina de las materias afectadas. En esta presentación hay proyectos compartidos por los distintos niveles de enseñanza del Centro Educativo. Cabe destacar que todos los proyectos y actividades están sostenidos e iluminados por el proyecto de Pastoral y el P.E.I. de la Institución.

DENOMINACION OBJETIVOS DEL PROYECTO CURSOS INVOLUCRADOS RESPONSABLES DEL PROYECTO
FERIA DE CIENCIAS
     Permitir a los alumnos la experiencia de mostrar a la comunidad sus producciones referidas al campo científico y tecnológico.
 
    Compartir con el nivel inicial y primario las realizaciones del año.

    Nivel Inicial.

    Segundo ciclo C.B.U

    Area ciencias Naturales.
 
   Docentes de los distintos niveles encargados del área.
 
   Tecnología.
 
   Alumnos
EXPOPRODUCCIONES
    Posibilitar al alumnado del ciclo superior la realización de producciones referentes a la especialidad.
 
   Integrar los niveles de enseñanza Primario y Secundario en la muestra de sus productos.
 
   Encontrar puntos de acuerdo con el área de tecnología.
   Nivel Primario y Secundario.
     Tecnología.
 
    Area de la Comunicación.
     Periodismo
     Teatro.
PEA
    Recuperar al ser personal en todas sus dimensiones.
    Concientizar a los alumnos de la importancia de la vida a partir del respeto por el otro.
    Informar y formar en los distintos valores ante situaciones límites como la droga, al alcohol, la anorexia, la bulimia, etc.
    Se pensó a partir de sexto grado y todo el nivel medio.
    Directivos de los niveles.
 
   Ciencias Naturales.
 
   Ciencias Sociales.
 
   Formación Etica.
 
   Psicología.
 
   Etica
 
   Antropología
 
   Catequesis
 
   Docentes del nivel primario.
 
   Padres
CONVIVENCIAS
    Fortalecer la interdisciplinariedad de las asignaturas Ed. Física y Catequesis con la participación en la convivencia.
 
   Que el alumno valore y reconozca la dimensión de lo natural desde lo creado.
    Todos los cursos del nivel medio.
    Educación Física
 
   Catequesis.
 
   C.Naturales
PROYECTO A PUERTO MADRYN
     Insertar a los alumnos de los 4tos.años en la vida natural, social y cultural de una parte importante de la geografía argentina a través de la visita al lugar.
    
Poner en práctica acuerdos interdisciplinarios con asignaturas de Ciencias Sociales y Naturales.
    4to. Año "A" y "B"
    Area de Ciencias Naturales.
    Area de Ciencias Sociales.
    Catequesis
REVISTA ESCOLAR
    Incorporar los conocimientos de Periodismo, Informática, Marketing, a la realización de un diario de la escuela.
    4to "A", 5to."A", 6to."A", 6to."B"(no todos los alumnos)
     Periodismo
 
    Informatica
PROYECTO DE CAPACITACIÓN INTERNA
    Favorecer la capacitación del personal.
 
   Aportar a la calidad educativa del Instituto las herramientas necesarias a tal fin.
    Comprometer a los docentes al perfeccionamiento permanente en beneficio de los alumnos y de ellos mismos.
    TODO EL PERSONAL.
    Asesoría Pedagógica.
CAMPAÑAS DE BIEN PÚBLICO
    Permitir a los alumnos y a la Institución incorporarse a la comunidad a partir de las necesidades de la misma.
    Trabajar coordinadamente con los distintos estamentos de la Institución en vistas a viabilizar el proyecto.

  TODOS LOS NIVELES

    EQUIPO DIRECTIVO Y PERSONAL DOCENTE

CONVIVENCIAS
    Lograr en los alumnos actitud de compromiso, participación y encuentro.
    Crear espacios de comunicación y reflexión entre los participantes.
   Todos los grados nivel Primario.
   Todos los cursos, algunos incorporadoe al proyecto de Vida en la Naturaleza.
 Catequesis.
 Dirección.
 Gabinete de Orientación Escolar.
PROYECTO GENERAL DE PASTORAL

     Promover una actitud crítica ante la cultura actual, iluminada desde la fe para interpretar nuestra realidad a partir de la transversalidad de valores.
 Asumir los valores humanizadores de la cultura actual, adaptándolos a las etapas evolutivas del alumno.
Dar testimonio de la buena noticia con un lenguaje comprensible y significativo mediante la apertura, coherencia y puesta en práctica de los valores seleccionados.
Fortalecer el rol docente a partir de la capacitación permanente como multiplicador de valores adquiridos

 TODOS LOS NIVELES

Coordinadores de Areas de Pastoral

ELECCION DEL CENTRO DE ESTUDIANTES
    Posibilitar la participación de los alumnos en el acto cívico de votar.   
 
   Concientizar a partir de los docentes de Formación Ética el respeto por las posturas presentadas en la votación. 
 
   Preparar a los alumnos para dicho evento.
    Ciclo de Especialización y la votación de de todos los alumnos.
   Docentes de Formación Etica y Ciudadana y la colaboración de todos los docentes.
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE Y TICS
 Basados en el ideario y bajo el lema "libres para Liberartratamos de representar la posición del Instituto frente a una sociedad en donde existen muchas ataduras expresadas de diferentes modos en las diferentes clases sociales, cada una con intereses particulares.

La Institución se propone al finalizar el ciclo lectivo que los jóvenes egresados logren: profundizar el sentido critico frente a los medios de comunicación social lo quepermitirá exactas valoraciones y opiniones válidas y responsables.

introducirse en la metodología de la Investigación Científica y Tecnológica.

Areas de Trabajo

GESTION AMBIENTAL Y CIENCIAS NATURALES.

INFORMATICA Y TECNOLOGIA

EDUCACION AMBIENTAL Y CIENCIAS SOCIALES.

ETICA Y FORMACION CIUDADANA.

CIENCIAS NATURALES

ECONOMIA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION PEDAGOGICA.

Ciencias de la Educacion

 
PASANTÍAS

    Incorporar a los alumnos de los últimos cursos al mundo laboral a través de las pasantías.
    Aplicar los conocimientos adquiridos al mundo del Mercado
    Participar de la capacitación ofrecida por la Universidad Nacional de Córdoba.

 

    6to. Año "A" y "B"      ( no todos los alumnos.)

    Tutores.
    Gabinete de orientación Escolar Nivel Medio.

INCLUSIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

   Diseñar un espacio de inclusión para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales,con dificultades psicomotrices, mediante el pleno desarrollo de sus capacidades.Esta concepción de escuela inclusiva conduce el trabajo desde la diversidad sobre la base de la igualdad de oportunidades.
    Ofrecer canales de comunicación entre la Institución y los equipos de rehabilitación y asesoramiento externo.
    Aplicar la Ley Federal de Educación en los apartados propios de la inclusión.

 
    Comunidad Educativo nivel Primario y Secundario.  
    Dirección de Programación.
    Técnico Docente Integrador.
    Gabinete de orientación Escolar.

TECNOLOGÍA 
    Al incorporar la Tecnología en las aulas, la apuesta es trabajar con las tecnologías de comunicación - entorno Logo Gráfico que permite a los alumnos desarrollar competencias que integran el saber con el saber hacer.
    Al igual que Papert. sostenemos que nuestro centro de interés no está en la máquina, sino en la mente y en el modo en que los movimientos se definen asi mismo y se desarrollan.
    Nivel Inicial.
    Nivel Primario.
     Directivos.
    Docentes del nivel Inicial y primario.
INGLES
    Incorporar la enseñanza del Inglés desde 1er. grado hasta 6to. grado como un modo de comenzar en forma temprana con el aprendizaje de una segunda lengua en el nivel primario.
    Nivel Primario
    Directivos
    Docentes de Inglés.